Gulfood 2025: Nuevos Caminos para Cook & Chill, IA y Sostenibilidad

Gulfood 2025: Nuevos Caminos para Cook & Chill, IA y Sostenibilidad

Gulfood 2025 celebró su 30ª edición del 17 al 21 de febrero en el Dubai World Trade Centre, consolidándose nuevamente como el epicentro global de la innovación gastronómica. En esta edición, más de 5.000 expositores provenientes de más de 195 países se reunieron para mostrar lo último en productos y tecnologías, atrayendo cerca de 100.000 asistentes interesados en formar alianzas estratégicas. Con un volumen de negocios estimado en más de USD 20.000 millones en acuerdos comerciales, Gulfood reafirma su rol de catalizador del comercio internacional en el sector alimentario.

Este evento se llevará a cabo desde el 26 y hasta el 30 de enero de 2026. Ingresa aquí si quieres conocer toda la información e inscribirte en su próxima versión.

1. Horizontes temáticos

Gulfood se segmenta en varias áreas de exhibición, cada una diseñada para atender líneas específicas de negocio. Hay pabellones dedicados a Lácteos, Carnes y Aves, Cereales y Legumbres, Aceites y Grasas, Bebidas, además del área “World Food” que agrupa productos de mercados emergentes y nichos. Además, el “Innovation Awards” distinguió a los desarrollos más disruptivos del último año, mientras que el Food500 Summit ofreció un espacio de debate de alto nivel con CEOs y líderes de opinión.

2. Innovar con impacto

La ceremonia de los Innovation Awards 2025 puso en primer plano creaciones tan diversas como snacks funcionales y packaging inteligente. En esta ocasión, Barakat destacó por su film biodegradable que soporta ciclos de cocción y enfriado sin comprometer la integridad del envase, un avance clave para procesos Cook & Chill. Por su parte, la startup CloudChef sorprendió al presentar su plataforma de IA capaz de digitalizar la técnica de chefs de alto nivel, facilitando la estandarización de platillos complejos a escala industrial  .

3. Eficiencia sostenible

La preocupación ambiental tuvo un rol protagonista con presentaciones dedicadas a la agrobiodiversidad y la edición genética de cultivos, propuestas que buscan robustecer la seguridad alimentaria frente a cambios climáticos  . En materia de envasado, se mostraron nuevas soluciones de mono-material biodegradable diseñadas para mantener cadena de frío y minimizar el desperdicio de plástico. Asimismo, DC Norris presentó su sistema Cook Chill de última generación, que enfría lotes de hasta 20 kg a menos de 3 °C en menos de 90 minutos, reduciendo considerablemente la proliferación bacteriana y los desperdicios.

4. Automatización gastronómica

La automatización de cocinas se consolidó como eje estratégico. Entre las soluciones presentadas, sobresalieron plataformas de “Kitchens-as-a-Service” que integran telemetría y gestión en la nube para monitorizar equipos en tiempo real, anticipar mantenimiento y optimizar consumos energéticos. Además, se mostraron herramientas de machine learning orientadas a predecir la demanda y ajustar la producción, minimizando mermas y mejorando la rentabilidad operativa.

5. Visiones que conectan

El Food500 Summit reunió a más de 200 líderes globales para debatir desafíos y oportunidades del sistema alimentario, con sesiones que exploraron desde la digitalización de procesos hasta políticas de sostenibilidad. Paralelamente, los “Discovery Tours” permitieron visitas guiadas por stands seleccionados, facilitando el contacto directo con proveedores de soluciones innovadoras. No faltaron los workshops prácticos, donde chefs con estrellas Michelin y expertos en supply chain demostraron aplicaciones reales de las tecnologías en cocinas de alto volumen.

6. ¿Qué significa esto para eCook?

Para empresas B2B como eCook, Gulfood 2025 dejó claro que la convergencia de Cook & Chill y Sous Vide con tecnologías digitales puede ser un diferenciador decisivo. Al incorporar packaging sostenible y sistemas de enfriado rápido, es posible garantizar calidad de producto y eficiencia operativa. Asimismo, las plataformas de IA y telemetría abren la puerta a servicios de suscripción de cocinas en la nube, donde el cliente accede a infraestructura y know-how sin la necesidad de grandes inversiones iniciales.

Gulfood 2025 confirmó que el futuro del foodservice B2B pasa por la integración de innovación tecnológica, sostenibilidad y eficiencia operacional. En eCook estamos listos para acompañarte en este camino: suscríbete a nuestro blog para descubrir cómo nuestras soluciones Cook & Chill y Sous Vide pueden transformar tu negocio.

Para gerentes de producción y responsables de innovación en plantas de alimentos, estos desarrollos no son futurismo: son herramientas que ya están al alcance. En eCook, integramos tecnologías Cook & Chill, empaque con polietileno de alta densidad para uso alimentario, con certificación de inocuidad, y no contienen PVC ni BPA, además de procesos de producción estandarizados que pueden ayudarte a escalar sin perder el control. Conversemos sobre cómo adaptar estas tendencias globales a tu operación local.

Tabla de Contenidos

Gulfood 2025: Nuevos Caminos para Cook & Chill, IA y Sostenibilidad
Sobre Nosotros

En eCook Food Service elaboramos platos sous-vide y congelados, listos para usar sin que inviertas en maquinaria ni personal adicional. Aseguramos calidad constante, rapidez y eficiencia para tu operación gastronómica.

Síguenos

Únete a Nuestro Newsletter

Y recibe información como noticias del rubro, novedades, tendencias cada mes, directo en tu correo.

Registro Newsletter
Gulfood 2025: Nuevos Caminos para Cook & Chill, IA y Sostenibilidad