7 de cada 10 oficinistas en Santiago buscan resolver su almuerzo en menos de 15 minutos. La tendencia es clara: cada vez más personas quieren resolver desayuno y almuerzo en el mismo lugar. Para una cafetería pequeña o mediana, esta demanda puede parecer un desafío imposible: ¿cómo ofrecen un plato completo, sin cocina, sin extractor ni permisos adicionales?
El desafío está en cómo transformar esa demanda en una oportunidad concreta: si los clientes buscan almorzar en menos de 15 minutos en el mismo lugar donde toman su café, el potencial para aumentar el ticket promedio y fidelizar es enorme. En este escenario, surge la posibilidad de que las cafeterías se conviertan en un punto clave para resolver tanto la mañana como el mediodía.
La tendencia: café + almuerzo en un mismo lugar
El coffee-to-go dejó de ser solo cappuccinos y croissants. Hoy, los clientes esperan resolver una comida completa en el mismo lugar donde inician la jornada. Según datos de mercado, el ticket promedio de un café de mañana se sitúa entre $2.000 y $3.500 CLP. Al incorporar un almuerzo durante la tarde, ese mismo cliente puede elevar su consumo a $7.000–$8.500 CLP, más del doble de ingreso por transacción.
Los cafés boutique ganan en diferenciación al sumar platos de autor listos para servir; los de tránsito se benefician de la velocidad (menos de 10 minutos de espera); y los micro-cafés de barrio pueden retener clientes que antes solo pasaban por un latte rápido.
Aplicación práctica: fácil y rápido, de la bolsa al plato en 8 minutos
Lo más importante: la velocidad y la facilidad. Con eCook, cualquier cafetería puede servir almuerzos completos sin esfuerzo. Luego vienen los detalles técnicos: guisos, bowls o distintas proteínas se regeneran en agua a 90–95 °C en apenas 8 minutos, totalmente listo para servir.
Ejemplo real: si un micro-café vende 25 almuerzos diarios a un ticket adicional de $4.000, suma unos $2.000.000 extra al mes. Todo sin contratar un chef ni invertir en campanas de extracción o habilitación de cocina.
Beneficios que impactan tu operación
Primero, el impacto financiero: aumento del ticket promedio, reducción de mermas y menores pérdidas gracias a porciones individuales y congeladas. Luego, las ventajas del producto: inventario que se conserva en freezer hasta 6 meses, cumplimiento sanitario con envases certificados y operación más simple sin necesidad de personal especializado.
Además de la velocidad, los beneficios son claros: reducción de mermas gracias a porciones individuales y congeladas, cero pérdidas por caducidad, y cumplimiento sanitario con envases PA/PE certificados, libres de BPA y PVC. El modelo también simplifica la operación: no necesitas personal especializado, evitas robos y desperdicios, y así mantienes un estándar de calidad constante en cada servicio.
Para el cliente, la experiencia es igual de positiva: puede resolver su almuerzo completo en menos de 10 minutos, con platos que saben a cocina casera y a un precio competitivo frente a alternativas de delivery.
eCook: tu partner en la expansión de la oferta
En eCook elaboramos más de 90 platos distintos bajo procesos Sous Vide y Cook & Chill, replicando la calidad de un producto hecho en casa con la eficiencia de la industria. Ofrecemos guisos, proteínas, acompañamientos y bowls en envases certificados, con opciones reutilizables para una operación más sustentable.
Acompañamos a cada cliente con asesoría gastronómica y logística propia, asegurando que tu cafetería pueda enfocarse en lo más importante: el servicio. No importa si eres un café boutique, un punto de tránsito o un micro-café de barrio: con eCook, tu local puede transformarse en el nuevo lugar favorito para el día a día de tus clientes.
¿Listo para dar el salto?
Solicita tu degustación en ecook.cl o escríbenos a contacto@ecook.cl.
Únete a Nuestro Newsletter
Y recibe información como noticias del rubro, novedades, tendencias cada mes, directo en tu correo.
