En 2023, el café para llevar en América Latina representó más de un 5 % de los ingresos globales del rubro, mostrando que cada vez más personas buscan consumir rápido y en movimiento. Para cafeterías pequeñas y/o medianas, esto significa una gran oportunidad de aumentar los ingresos, aunque muchas se enfrentan a una limitación clave: no contar con cocina habilitada por tema de espacio, ventilación o permisos.
La nueva realidad de las cafeterías
El café to-go ya no es un complemento, es el corazón del negocio. Desde micro‑cafés de barrio hasta boutiques especializadas en granos de autor, todos enfrentan el mismo desafío: ¿cómo aumentar el ticket promedio si solo se ofrece café y pastelería básica? La respuesta está en diversificar con opciones saladas y calientes que acompañan al café, como sopas en invierno, o sándwiches premium listos para servir.
En la práctica, ofrecer estos productos implica normalmente tener un extractor, permisos sanitarios complejos o contratar un chef… pero hoy se puede montar un menú completo sin cocina tradicional. De hecho, una de las cadenas más grandes del mundo ya incorporó desarrollos de eCook en Chile, validando esta operación con estandarización total.
Cómo implementar la solución en tu cafetería
Imagina el siguiente escenario: un cliente entra a tu café, pide un flat white y, en menos de 8 minutos, recibe también una carne mechada al vino tinto con arroz, perfectamente regenerada en agua a 90–95 °C. El montaje toma menos de 60 segundos, y el ticket promedio sube de $2.400 a $7.500.
Ahora bien, si ese mismo flujo se repite 20 veces en una mañana, significa más de $100.000 adicionales en ventas diarias, sin invertir en infraestructura de cocina.
El manejo de stock también se simplifica, porque con porciones individuales congeladas y de larga vida útil, puedes definir un nivel mínimo de stock por franja horaria: por ejemplo, 6 sopas para la hora de almuerzo y 4 platos para la tarde. Si sobran, simplemente permanecen congeladas sin generar merma. Así, tu operación se vuelve predecible, con costos controlados y sin desperdicios.
Beneficios concretos para tu negocio
Adoptar este modelo trae ventajas inmediatas: elimina la necesidad de extractor y habilitación de cocina, evitando inversiones altas y trámites largos; reduce la dependencia de personal especializado, ya que cualquier colaborador puede regenerar y emplatar en pocos minutos; y disminuye las mermas porque solo usas lo que vendes. Lo más importante es que mejoras la experiencia de tu cliente, quien encontrará variedad y consistencia en cada visita.
En el caso de un micro‑café de barrio, sumar un par de sopas calientes en invierno puede fidelizar a clientes que buscan algo más que un café rápido. Para un formato to‑go en zona de oficinas, tener sándwiches listos eleva el ticket y convierte tu local en opción de almuerzo express. Y en una cafetería boutique, una proteína gourmet puede reforzar la propuesta premium, sin el riesgo de depender de una cocina artesanal inestable.
eCook: tu aliado para escalar sin cocina
En eCook dominamos los procesos Cook & Chill y Sous Vide, con más de 90 variedades de platos listos para regenerar en menos de 8 minutos. Nuestros envases certificados PA/PE, libres de BPA y PVC, aseguran inocuidad y seguridad alimentaria, además de opciones reutilizables para quienes buscan mayor sostenibilidad.
Cada preparación está pensada para que la operación sea simple: desde sopas y cremas hasta proteínas y guarniciones, todo llega congelado y porcionado, listo para que solo te preocupes de calentar, montar y servir. Así, puedes enfocarte en tus clientes y en hacer crecer tu negocio.
Si tu cafetería quiere aprovechar el boom del café to-go sin las limitaciones de no tener cocina, en eCook de seguro tenemos una solución para ti. Conversemos, y solicita una degustación: descubrirás cómo un menú simple y a tu medida puede transformar tus ventas en pocos días.
Únete a Nuestro Newsletter
Y recibe información como noticias del rubro, novedades, tendencias cada mes, directo en tu correo.
